PROGRAMA DE FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2025

DIRECCIÓN GENERAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO

Esta información es orientativa y no es vinculante. Para obtener toda la información se debe acudir a la normativa que regula el programa (Acuerdo de 28 de diciembre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban las normas reguladoras y se establece el procedimiento de concesión directa de subvenciones del programa para el fomento de la contratación en el ámbito de la Comunidad de Madrid, y su modificación mediante Acuerdo de 26 de diciembre de 2024, del Consejo de Gobierno).

Descargar el Programa

1. ¿En qué consiste este Programa de Fomento de la Contratación 2025?

El Programa de Fomento de la Contratación en la Comunidad de Madrid 2025 (según el Acuerdo de 28 de diciembre de 2022 y su modificación de 26 de diciembre de 2024) ofrece subvenciones directas para facilitar la inserción laboral de personas desempleadas y apoyar la contratación por parte de empresas, autónomos y entidades sin ánimo de lucro.

Su principal objetivo es favorecer el acceso al empleo de personas con mayores dificultades, al tiempo que impulsa la competitividad empresarial mediante bonificaciones económicas en distintos tipos de contratos.


2. Principales líneas de ayuda

El programa contempla seis líneas de subvención que cubren diferentes perfiles de contratación:

  1. Incentivos a la contratación indefinida de personas desempleadas de especial atención

    • Importe de las ayudas por contrato: entre 5.500 € y 7.500 €, según la edad y situación de la persona contratada (larga duración, muy larga duración, etc.).

    • Duración mínima: 12 meses, jornada completa o mínima del 75%.

  2. Contratación estable de personas jóvenes

    • Ayuda de 5.500 € por cada joven menor de 30 años contratado de forma indefinida.

    • Requisito: el/la joven debe estar inscrito/a en el Sistema Nacional de Empleo al menos un mes antes y en Garantía Juvenil.

  3. Impulso al contrato formativo para la obtención de la práctica profesional adecuada de personas jóvenes

    • Incentivo de 5.500 € por contrato de prácticas (6 meses mínimo) a menores de 30 años con titulación universitaria o de FP.

  4. Impulso al contrato de formación en alternancia para personas jóvenes

    • Ayuda de 5.500 € para jóvenes sin cualificación profesional previa (menores de 30 años).

    • Duración mínima de 12 meses.

  5. Incentivos para el fomento de la contratación de personas con discapacidad y colectivos especialmente vulnerables

    • Ayudas de entre 6.500 € y 9.500 € por cada contrato indefinido o conversión a indefinido (en función del grado de discapacidad u otras situaciones de especial vulnerabilidad).

  6. Incentivos a la inserción laboral

    • Ayuda de 3.000 € por cada persona contratada que provenga de Centros Especiales de Empleo, Empresas de Inserción o haya completado un itinerario de inserción subvencionado.

    • Se permite contratación indefinida o temporal (mínimo 6 meses).


3. Cuantías adicionales

Además de las cantidades anteriores, el programa ofrece incrementos en la ayuda si se cumplen ciertos supuestos:

  • +500 € si la persona contratada es mujer.

  • +500 € por hijos menores de 16 años o ascendientes a cargo en situación de dependencia.

  • +1.000 € si se trata de familias monoparentales o familias numerosas con hijos/as menores de 16 años.

  • +2.000 € para la primera contratación realizada por autónomos (solo aplicable a las líneas 1, 2 y 5).

  • +1.000 € para empresas emergentes o startups.


4. Requisitos y plazos de solicitud

  • Beneficiarios: Empresas (incluidas startups), autónomos, entidades sin ánimo de lucro, comunidades de bienes y agrupaciones de personas físicas o jurídicas.

  • Obligaciones previas:

    • Estar al corriente en las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.

    • No tener deudas en período ejecutivo con la Comunidad de Madrid.

    • Disponer de un plan de prevención de riesgos laborales.

  • Plazo de solicitud: Se debe presentar la solicitud en el plazo de un mes desde el alta en la Seguridad Social de la persona contratada.

  • Tramitación: Ágil y con pago directo en la cuenta bancaria del beneficiario, pudiéndose resolver en alrededor de 2 meses.


5. ¿Cómo solicitar las ayudas?

  1. Accede a la página oficial de la Comunidad de Madrid para obtener la información detallada y los formularios.

  2. Prepara la documentación que acredite el alta de la persona contratada y el cumplimiento de los requisitos.

  3. Envía cualquier consulta a: sgempleo@madrid.org.


Conclusión

El Programa de Fomento de la Contratación 2025 ofrece una oportunidad única para que empresas, autónomos y entidades de la Comunidad de Madrid impulsen su crecimiento y el desarrollo del empleo estable. Con líneas específicas para jóvenes, personas desempleadas de larga duración y colectivos vulnerables, este plan contribuye a la recuperación económica y al fortalecimiento del mercado laboral madrileño.

¡Aprovecha estos incentivos!

Si deseas más información o tienes alguna duda, visita la web oficial de la Comunidad de Madrid o contacta con sgempleo@madrid.org para recibir asesoramiento personalizado.


Referencia:
Basado en la Presentación “Programa Incentivos para Empresas” (Comunidad de Madrid, 2025).

Presentación Programa Incentivos para empresas

Presentación Programa Incentivos para empresas

Presentación Programa Incentivos para empresas

Don`t copy text!