CEIM reclama el fin del acoso tributario en la Asamblea General: Miguel Garrido alerta sobre los efectos negativos para las empresas madrileñas

El presidente de CEIM denuncia la presión fiscal, la burocracia creciente y el agravio territorial provocado por el acuerdo con Cataluña

Madrid, 15 de julio de 2025 — En la clausura de la Asamblea General de CEIM celebrada este lunes, Miguel Garrido, presidente de la Confederación Empresarial de Madrid, pronunció un discurso contundente en defensa del tejido empresarial madrileño, alertando sobre el impacto de la política fiscal y reclamando reformas urgentes.

Alta presión fiscal: un freno para la inversión

Garrido denunció que las empresas madrileñas soportan una presión fiscal del 30%, tres puntos por encima de la media europea. “Esto es un freno directo a la inversión, al crecimiento y a la creación de empleo”, señaló.

Criticó la aplicación del Mecanismo de Equidad Intergeneracional y la Cuota de Solidaridad, medidas que calificó de “atraco oculto” con un coste estimado de 1.000 millones de euros anuales para las empresas de la región.

Discurso de clausura previo al cierre de Miguel Garrido.

Discurso de clausura previo al cierre de Miguel Garrido.

Burocracia y absentismo: amenazas para la competitividad

El presidente de CEIM advirtió del deterioro del entorno empresarial provocado por la sobrerregulación, la burocracia excesiva y el creciente absentismo laboral.

“Dos nuevas normativas cada día es el reflejo de un Gobierno que ahoga en trámites a quienes crean empleo”, afirmó. Reclamó una simplificación real para impulsar la eficiencia y la capacidad productiva de las empresas.

Críticas al acuerdo de financiación con Cataluña

Garrido tildó de “indecente e inmoral” el acuerdo singular de financiación con Cataluña, asegurando que “responde a fines partidistas y atenta contra la cohesión económica del país”.

Señaló que “necesitan que a Madrid le vaya mal” y lamentó que este tipo de decisiones agravan la inseguridad jurídica y dañan la confianza de los inversores.

Reformas estructurales y mensaje final

El presidente de CEIM concluyó reclamando reformas fiscales, laborales y administrativas valientes, y lanzó un mensaje claro:

“Sin credibilidad no hay confianza, sin confianza no hay inversión, sin inversión no hay crecimiento y sin crecimiento no hay futuro.”

Desde AESA, respaldamos plenamente las reivindicaciones expresadas por CEIM y su presidente en defensa de un marco justo, competitivo y sostenible para la empresa madrileña.



AESA – Asociación de Empresas de Servicios Auxiliares

📍 Asociación empresarial del sector de los servicios auxiliares en la Comunidad de Madrid

Teléfono: +34 918273145
Email: info@aesamadrid.org
Web: www.aesamadrid.org

Don`t copy text!