Ángel Asensio inaugura la Asamblea General de CEIM 2025 con un mensaje claro: menos burocracia, más competitividad.
El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid destaca la necesidad de digitalización empresarial y simplificación administrativa para impulsar el tejido económico madrileño.
Madrid, 15 de julio de 2025 — En el marco de la Asamblea General de CEIM celebrada este lunes, Ángel Asensio, presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, ha inaugurado el acto con un discurso centrado en los desafíos y oportunidades que enfrenta el tejido empresarial madrileño.
La burocracia, un freno a la inversión y al crecimiento
Asensio comenzó su intervención denunciando el impacto negativo que sigue teniendo la burocracia administrativa sobre la competitividad empresarial. “El exceso de trámites y normativas ralentiza el crecimiento, dificulta la innovación y limita la inversión productiva”, afirmó ante los representantes empresariales reunidos en la sede de CEIM-CEOE.
Reclamó con firmeza reformas estructurales que faciliten la actividad de las empresas, especialmente de las pequeñas y medianas, que representan el grueso del tejido económico de la Comunidad de Madrid.
Madrid, líder en creación de empresas: un 20% del total nacional
En un tono más optimista, Asensio puso en valor el dinamismo de la economía madrileña, recordando que una de cada cinco empresas creadas en España nace en la Comunidad de Madrid. Este dato consolida a la región como un polo de atracción de talento, emprendimiento e innovación.
Digitalización: una prioridad estratégica para las pymes
El presidente de la Cámara subrayó también la urgente necesidad de acelerar la digitalización de las empresas, especialmente de las pymes y autónomos, como herramienta clave para mejorar su productividad, internacionalización y sostenibilidad.
“El futuro de la economía madrileña pasa por la digitalización del tejido empresarial. No es una opción, es una obligación”, afirmó Asensio, en línea con los planes estratégicos de modernización que promueven tanto la Cámara como CEIM.
Homenaje a la Pyme y compromiso institucional
En nombre de la Cámara de Comercio y CEIM, Asensio quiso rendir homenaje a la pequeña y mediana empresa madrileña, reconociendo su esfuerzo diario, su papel en la creación de empleo y su compromiso con el desarrollo económico regional.
“La pyme es el rostro del emprendimiento. Son las empresas familiares, los autónomos, los que cada día abren su negocio y dan vida a nuestra economía”, concluyó.
AESA – Asociación de Empresas de Servicios Auxiliares
📍 Asociación empresarial del sector de los servicios auxiliares en la Comunidad de Madrid
Teléfono: +34 918273145
Email: info@aesamadrid.org
Web: www.aesamadrid.org
Comentarios recientes